Peru
About Peru
The Displacement Tracking Matrix (DTM) is a modular system that IOM uses to capture, process and disseminate information on the different phases of human mobility, routes and places of displacement, the degree of vulnerability and the main needs of protection of these populations around the world.
The El Niño coastal phenomenon, triggered by the increase in the surface temperature of the sea, caused continuous rainfall in Peru through February and March 2017. This increased rainfall led to severe flooding in rural communities and urban areas in 24 of the country’s 25 departments. Approximately 1.1 million people were affected in total. One third of the affected population was identified in the department of Piura. The flooding had a significant impact on the livelihoods of the affected population and caused significant internal displacement. DTM operations conducted three rounds of Mobility Tracking from April to September 2017.
Flow monitoring of Venezuelan population flows are ongoing since October 2017. The flow monitoring operations are conducted in collaboration with UNICEF and funded by UN CERF and USAID. The flow monitoring points are situated on the northern and southern borders of Peru, as well as important influx points such as in Metropolitan Lima.
Current Donors
CERF, IOM, PRMEn los meses de septiembre y octubre de 2022, en la frontera norte de Perú (Tumbes), la OIM observó mayores flujos de entradas que de salidas de población refugiada y migrante venezolana . De un total de 980 personas encuestadas, 698 estaban entrando al Perú y 282 estaban saliendo.
Durante la primera semana de octubre, se desarrollaron las Elecciones Regionales y Municipales 2022. A nivel internacional, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.
Durante la primera semana de octubre, se desarrollaron las Elecciones Regionales y Municipales 2022. A nivel internacional, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.
Durante la primera semana de octubre, se desarrollaron las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Adicionalmente, la Policía Nacional del Perú registró una explosión de una bomba molotov en los alrededores del canal Internacional.
A inicio de mes, la Policía Nacional del Perú capturó a la banda criminal denominada “Los Rápidos de la Trocha” quienes se dedicaban a asaltar a ciudadanos extranjeros en la línea fronteriza con Ecuador (La República, 2022).Durante la segunda semana del mes, se realizó el operativo binacional (Pe
Para el mes de septiembre la movilidad transfronteriza de la población venezolana se continúa observando por la frontera sur del Perú (ciudad de Tacna). En el mes de septiembre se continúa observando movilidad transfronteriza por la frontera sur del Perú (Ciudad de Tacna).
A inicios del mes, se registró un asalto a pasajeros de un bus en la carretera Interoceánica (La República, 2022).
Entre los meses de julio y agosto de 2022, en la frontera norte de Perú (Tumbes), la OIM observó mayores flujos de salida. En comparación con mayo y junio del 2022, habiendo un aumento de población venezolana que estaba de salida del país.
Este ejercicio de recolección de información está en línea con los lineamientos del subcomponente de monitoreo de flujos de la metodología de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés).
El seguimiento de los flujos en la frontera está en línea con los lineamientos del subcomponente de registros de la metodología de Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM).
Los datos para este reporte fueron recolectados bajo el subcomponente de monitoreo de flujos de la metodología de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM).
Con las fronteras abiertas desde el 14 de febrero de 2022, el flujo de entradas y salidas de la población venezolana se continuó registrando principalmente por el Puente Internacional Perú-Ecuador. Hasta el 7 de junio dicho puente estuvo abierto desde las 8 am hasta las 5 pm.
Los datos para este reporte fueron recolectados bajo el subcomponente de registro de la metodología de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés).
Tras la apertura de las fronteras del 14 de febrero de 2022, el Puente Internacional Perú-Ecuador continuaba a la fecha de las encuestas con presencia policial solicitando documentación migratoria para ingresar al Perú.
El 14 de febrero de 2022 se dio la reapertura de fronteras con presencia militar en el puente internacional Perú-Ecuador, después de dos años de permanecer cerrado debido a la pandemia.
Pese al cierre de las fronteras terrestres debido a la pandemia se ha observado un flujo continuo de ingresos de refugiados y migrantes venezolanos a través de la frontera norte del país, específicamente por Tumbes.
Pese al cierre de las fronteras terrestres debido a la pandemia se ha observado un flujo continuo de ingresos de refugiados y migrantes venezolanos a través de la frontera norte del país, específicamente por Tumbes.
Pese al cierre de las fronteras terrestres debido a la pandemia se ha observado un flujo continuo de ingresos de refugiados y migrantes venezolanos a través de la frontera norte del país, específicamente por Tumbes.
Desde inicios del 2021, se evidenció el ingreso continuo de flujos de refugiados y migrantes venezolanos a través de la frontera norte del país, específicamente por Tumbes.
Desde inicios del 2021, se evidenció el ingreso continuo de flujos de refugiados y migrantes venezolanos a través de la frontera norte del país, específicamente por Tumbes.
Desde inicios del 2021, se evidenció el ingreso continuo de flujos de refugiados y migrantes venezolanos a través de la frontera norte del país, específicamente por Tumbes.
La aplicación de la DTM para la evaluación de la zona tiene como objetivo establecer una visión inicial sobre la situación del tránsito de flujos de refugiados y migrantes venezolanos hacia Bolivia, por lugares aledaños al CEBAF Desaguadero, en un contexto de emergencia nacional con la fron
Dashboard en el cual se muestra el monitoreo de desplazamiento continuo de la población Venezolana en Perú centrándose en: Calidad Migratoria, Ruta Migratoria y Riesgos en la Ruta.
La OIM Perú durante la emergencia sanitaria nacional COVID 19, se encuentra trabajando en el fortalecimiento de la gestión de albergues a nivel nacional (CCCM), principalmente enfocado en albergues que alojan a población venezolana.
Pagination
Peru — Site Assessment Round 2
May 31 2017
A site assessment is a sub-component of mobility tracking. It aims to collect data on population presence, living conditions and needs in a particular displacement site or community.