Peru
Peru
Suivi des PDI
cycle de collecte de données
Mouvements de déplacement
À propos Peru
The Displacement Tracking Matrix (DTM) is a modular system that IOM uses to capture, process and disseminate information on the different phases of human mobility, routes and places of displacement, the degree of vulnerability and the main needs of protection of these populations around the world.
The El Niño coastal phenomenon, triggered by the increase in the surface temperature of the sea, caused continuous rainfall in Peru through February and March 2017. This increased rainfall led to severe flooding in rural communities and urban areas in 24 of the country’s 25 departments. Approximately 1.1 million people were affected in total. One third of the affected population was identified in the department of Piura. The flooding had a significant impact on the livelihoods of the affected population and caused significant internal displacement. DTM operations conducted three rounds of Mobility Tracking from April to September 2017.
Flow monitoring of Venezuelan population flows are ongoing since October 2017. The flow monitoring operations are conducted in collaboration with UNICEF and funded by UN CERF and USAID. The flow monitoring points are situated on the northern and southern borders of Peru, as well as important influx points such as in Metropolitan Lima.
Contacter
IOM Peru
iomperudtm@iom.int
Current Donors
- CERF
- IOM
- PRM
Este ejercicio de recolección de información está en línea con los lineamientos del subcomponente de monitoreo de flujos de la metodología de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés).
En la Ronda 20, correspondiente a los meses de enero y febrero de 2023, bajo la metodología DTM por sus siglas en inglés (Matriz de Seguimiento de Desplazamientos) de caracterización, se encuestó a un total de 733 personas refugiadas y migrantes de nacionalidad venezolana, de los cuales 552 fuero
Debido al aumento de los índices de inseguridad ciudadana en la región, el jefe del Frente Policial, informó el inicio del Plan Tumpis, el cual implica la llegada del personal y herramientas de criminalística con la finalidad de contribuir a la seguridad ciudadana (Ministerio del Interior, 2023).
En el mes de febrero de 2023, las protestas sociales han continuado parcialmente, conllevando a realizar los conteos solo en 2 de los 4 terminales de la ciudad de Tacna.
Frente a la movilidad humana bajo los puntos de control fronterizo regulares, el 28 de enero, el Superintendente Nacional de Migraciones de Perú, realizó una visita a la zona fronteriza norte del país, con la finalidad de fortalecer y optimizar el control migratorio en la frontera entre Perú y Ec
Durante el mes de enero de 2023, la frontera sur de Perú (Tacna) ha continuado siendo una de las más afectadas desde el 14 de diciembre de 2022 tras la declaratoria del Estado de Emergencia en el territorio peruano.
Puno fue una las regiones más afectadas por las protestas sociales durante enero de 2023.
En la Ronda 19, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2022, bajo la metodología DTM (Matriz de Seguimiento de Desplazamientos) de caracterización se encuestó a un total de 969 personas refugiadas y migrantes venezolanas (en adelante población venezolana), de los cuales 817 fuero
Entre el 6 y el 12 de diciembre se realizaron operativos de verificación y fiscalización migratoria por parte de la Superintendencia Nacional de Migraciones (SNM) en diferentes regiones del país, entre ellas, Tumbes (Gobierno del Perú, 2022).
En la frontera sur de Perú con Chile (Tacna), a partir del 2 de diciembre se habilitó el Puesto de Control Migratorio Ferrocarril entre Tacna y Arica, por 24 horas al día durante los fines de semana, esto bajo el acuerdo en el IV Gabinete Binacional de Ministras y Ministros de Perú y Chile (Super
El 7 de diciembre se inició una serie de protestas sociales a nivel nacional que se mantuvieron a lo largo del mes.
Los datos para este reporte fueron recolectados bajo el subcomponente de registro de la metodología de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés).
Entre noviembre y diciembre de 2022, el contexto de protestas sociales en el país impactó directamente en el tránsito migratorio transfronterizo, sobre todo en la frontera sur.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM por sus siglas en inglés) elaboró la Matriz de Seguimiento de los Desplazamientos (DTM por sus siglas en inglés) con enfoque en estudiantes refugiados y migrantes venezolanos y comunidad de acogida matriculados en los grados de tercero, cuar
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM por sus siglas en inglés) elaboró la Matriz de Seguimiento de los Desplazamientos (DTM por sus siglas en inglés) con enfoque en estudiantes refugiados y migrantes venezolanos y comunidad de acogida matriculados en los grados de tercero, cuar
En el mes de noviembre se desarrolló el paro indefinido de transportistas a nivel nacional en el cual se solicitaba la regulación del precio del combustible y la devolución del 70% del Impuesto Selecto al Consumo (ISC).
Entre el 22 y 29 de noviembre se desarrolló el paro indefinido de transportistas a nivel nacional en la cual solicitaban la regulación del precio del combustible y la devolución del 70% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
El mes de noviembre estuvo caracterizado por el establecimiento de acuerdos sobre el paso fronterizo entre Perú y Chile, el 5 de noviembre se coordinaron acciones entre la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú y el Gobierno Regional de Tacna a fin de mejorar las medidas de control migr
Ante la necesidad de conocimiento de las características del desplazamiento y movilidad de la población venezolana que transita por la provincia de Tacna, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha implementado la Encuesta de caracterización a población venezolana en Tacna desde
En los meses de septiembre y octubre de 2022, en la frontera norte de Perú (Tumbes), la OIM observó mayores flujos de entradas que de salidas de población refugiada y migrante venezolana . De un total de 980 personas encuestadas, 698 estaban entrando al Perú y 282 estaban saliendo.
Durante la primera semana de octubre, se desarrollaron las Elecciones Regionales y Municipales 2022. A nivel internacional, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.
Durante la primera semana de octubre, se desarrollaron las Elecciones Regionales y Municipales 2022. A nivel internacional, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.
Durante la primera semana de octubre, se desarrollaron las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Adicionalmente, la Policía Nacional del Perú registró una explosión de una bomba molotov en los alrededores del canal Internacional.
A inicio de mes, la Policía Nacional del Perú capturó a la banda criminal denominada “Los Rápidos de la Trocha” quienes se dedicaban a asaltar a ciudadanos extranjeros en la línea fronteriza con Ecuador (La República, 2022).Durante la segunda semana del mes, se realizó el operativo binacional (Pe
Pagination
Peru — Site Assessment Round 2
May 31 2017
A site assessment is a sub-component of mobility tracking. It aims to collect data on population presence, living conditions and needs in a particular displacement site or community.