Análisis De Encuetas de Monitoreo de Flujos – Sudamérica

Share

Download

Share

Contact
RO Buenos Aires
Language
Spanish
Location
Period Covered
Jul 01 2018
Dec 31 2018
Activity
  • Survey
  • Flow Monitoring Survey
  • Flow Monitoring
La DTM, en su modalidad de Encuesta de Monitoreo de Flujos, entre otros temas, apunta a mejorar la comprensión de las necesidades de la población en movimiento. En ese sentido, dentro del modulo de “Necesidades y Asistencia” se les preguntó a los ciudadanos venezolanos encuestados por la información y apoyo prioritarios requeridos.
 
En este informe se reportan los resultados de las encuestas desarrolladas, a lo largo del Segundo semestre del 2018, en seis países de Sudamérica: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. En total se entrevistaron a más de 10.000 venezolanos mayores de 18 años en diferentes puntos de monitoreo como aeropuertos, cruces terrestres internacionales, estaciones de autobus y ciudades.

 Los datos utilizados en este reporte son producto de la armonización y consolidación de las encuestas realizadas durante los diferentes ejercicios de DTM desarrollados en cada misión de campo. Dado que la muestra se construyó por conveniencia, los resultados solamente son indicativos de las características de la población encuestada. No es posible establecer una generalización probabilística a la totalidad de los ciudadanos venezolanos en dichos países.

A continuación se presentan los resultados de 7 encuestas en 6 países acerca de la principal necesidad indicada por los nacionales de Venezuela. Las opciones que los encuestados tenían sobre el tipo de asistencia e información necesitados eran respecto a la generación de ingresos y empleo, documentación, asistencia legal, seguridad, ayuda médica, alimentación, albergue seguro, educación y capacitación, artículos no alimentarios y, ninguna necesidad de asistencia e información. En Uruguay, se agregaron otras opciones específicas como la garantía o facilidades para la renta de vivienda y homologación de títulos.
 
Del total de encuestados el 37% indicó que la generación de ingresos y el empleo era la principal necesidad de asistencia y apoyo, por otro lado, el 14% señaló a la ayuda médica como su principal necesidad. En cuanto a la asistencia y apoyo legal y en documentación se registra un 13% de respuestas que la consideran la principal necesidad (5% asistencia legal y 8% asistencia en
documentación).