Mexico
IDPs tracked
Displacement Movements
Data collection round
Current Donors
- PRM
In May, the month covered by this report, information was gathered through field work consisting of migrant surveys, participant observation, and interviews with government and non-government counterparts.
Durante el mes de mayo, correspondiente a este reporte, se recabó información mediante trabajos de campo consistentes en entrevistas a contrapartes de gobierno y no gubernamentales, ejercicios de observación participante y enc
Tapachula (Chiapas) and Tenosique (Tabasco) are the main receiving cities for migrants on the southern border of Mexico.
Tapachula (Chiapas), y Tenosique (Tabasco), son las principales ciudades receptoras de personas migrantes en el sur de México.
Desde la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en marzo 2020, países en Sudamérica iniciaron medidas que incluyeron, pero no se limitaron a: cuarentenas voluntarias y obligatorias; cierres de servicios considerados no esenciales; cierres fronterizos; emisi
Derivado de la crisis global provocada por la pandemia del COVID-19, y recientes factores económicos y políticos, se han generado movimientos migratorios significativos desde Venezuela hacia otros países, particularmente en la región de América Latina y El Caribe.
La realización de la línea base comprendió los meses de junio, julio y agosto de 2021 y partió de la aplicación de dos técnicas de investigación principales.
At the beginning of July, a public hearing was held with various civil society organizations that advocate and defend the human rights of persons in the context of human mobility, the Mexican State and the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR).
Tapachula es la segunda ciudad más poblada en Chiapas, después de la capital estatal, Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, es la ciudad más importante en la frontera sur de México, si bien se encuentra ubicada a 31 km de Ciudad Hidalgo y 17 km de Talismán, los dos puentes fronterizos más importantes de
El 20 de marzo de 2020, bajo el Titulo 42 del Código de Estados Unidos, el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitio una orden suspendiendo temporalmente el ingreso a lost Estados Unidos (EE.UU.) de ciertas personas extranjeras.
A principios del mes de julio se llevó a cabo una audiencia pública con diversas organizaciones de la sociedad civil promotoras y defensoras de los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad humana, el Estado Mexicano y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El 8 de junio la vicepresidenta del Gobierno de Estados Unidos, Kamala Harris, visitó la Ciudad de México para reunirse con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el fin de tratar varios temas, dentro de los que destacan la consolidación de un grupo operativo especializado en el
In March and April 2021, the Government of Mexico met with its counterparts from Honduras and Guatemala in order to implement measures aimed at containing migration.
En los meses de marzo y abril del 2021, el Gobierno de México se reunió con sus homólogos de Honduras y Guatemala con la finalidad de implementar medidas para contener la migración.
The World Migration Report 2020 (International Organization for Migration, 2020), notes that Mexico is increasingly becoming a destination country for international migrants, some of whom remain in this country because they are unable to enter the United States as planned, and reports an increase
El Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 (Organización Internacional para las Migraciones, 2020), señala que México está pasando a ser cada vez más un país de destino de personas migrantes internacionales, algunas de las cuales se quedan en este país al no poder entrar a los Estados Un
On 11 March 2020, due to the alarming levels of propaga-tion and severity of the COVID-19 virus, the World Health Organization declared a State of Pandemic.
El 11 de marzo del 2020, y debido a los niveles alarmantes de propagación y gravedad del virus COVID-19, la OMS declaró estado de pandemia.
On 11 March 2020, due to the alarming levels of spread and severity of the COVID-19 virus, the World Health Organization declared a state of pandemic.
El 11 de marzo del 2020, y debido a los niveles alarmantes de propagación y gravedad del virus COVID-19, la OMS declaró estado de pandemia.
On 11th March 2020, due to the alarming levels of spread and severity of the COVID-19 virus, the World Health Organization declared a state of pandemic.