Chile
Chile
Suivi des PDI
Mouvements de déplacement
cycle de collecte de données
À propos Chile
Con el aumento de los flujos de inmigrantes desde Venezuela en hacia Chile desde el año 2017, la OIM Chile ha activado el DTM para obtener un perfil de la población venezolana y conocer las condiciones de desplazamiento al país, con la cual ya se han realizado 3 rondas y actualmente se está aplicado una cuarta.
La primera Ronda DTM desarrollada en Santiago en coordinación con el Departamento de Extranjería y Migración y tuvo como objetivo levantar un perfil, conocer los detalles del viaje, situación laboral y sus principales necesidades.
La segunda ronda DTM se realizó en octubre del 2018 y la población de interés para este estudio, fueron los nacionales venezolanos, mayores de 18 años, que se encontraban en el paso fronterizo de Chacalluta o en el aeropuerto Arturo Merino, en esta ocasión de buscaba establecer un perfil y conocer las principales necesidades que traían los migrantes venezolanos que se encontraban ingresando al país.
La tercera ronda, se realizó en octubre del año 2019 y se vinculó con la feria laboral que OIM Chile y la Seremi de Trabajo organizaron, el objetivo fundamental en esta ronda era conocer el perfil de los migrantes venezolanos en relación con la situación laboral y sus necesidades vinculadas a capacitación y certificación.
A través del DTM en Chile, es posible monitorear de manera sistemática la realidad migratoria de los flujos venezolanos, aportar al debate y a la toma de decisiones sobre las acciones que se implementan, como por ejemplo con la Plataforma Nacional de Respuesta para los flujos venezolanos.
Contacter
Current Donors
- PRM
La localidad fronteriza de Colchane se sitúa a 235 km de Iquique, centro urbano más cercano, y a casi dos mil km de Santiago, capital de Chile.
De acuerdo con las cifras de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) 141 mil personas refugiadas y migrantes han ingresado al país a través de pasos no habilitados desde el 2018 y hasta diciembre de 2022, registrándose el 2022 una disminución de 5% respecto al año anterior.
Según las últimas estimaciones publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), un aproximado de 444 mil personas venezolanas se encontraban en Chile hasta diciembre de 2021, lo que mantiene a Chile como uno de los países con mayor cantidad
Según las últimas estimaciones publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), un aproximado de 444 mil personas venezolanas se encontraban en Chile hasta diciembre de 2021, lo que mantiene a Chile como uno de los países con mayor cantidad
Según las últimas estimaciones publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), un aproximado de 444 mil personas venezolanas se encontraban en Chile hasta diciembre de 2021, lo que mantiene a Chile como uno de los países con mayor cantidad
De acuerdo con las cifras oficiales de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), 127 mil personas refugiadas y migrantes han ingresado a Chile a través de pasos no oficiales desde el 2018 hasta septiembre de 2022; de ellas, se estima que el 30% corresponde a niñas, niños y adolescentes (NNA),
De acuerdo con las cifras oficiales de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), 127 mil personas refugiadas y migrantes han ingresado a Chile a través de pasos no oficiales desde el 2018 hasta septiembre de 2022; de ellas, se estima que el 30% corresponde a niñas, niños y adolescentes (NNA),
El presente informe, correspondiente a la primera ronda de la DTM en la región del Biobío, da cuenta de los resultados obtenidos tras la aplicación de una encuesta presencial en diferentes centros escolares distribuidos en dos comunas de esta región.
A raíz de los flujos mixtos observados a mediados del año 2021 en la macrozona norte de Chile, y bajo medidas sanitarias por la pandemia de la COVID-19, en la Región de Antofagasta se
Según las últimas estimaciones publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), un aproximado de 444 mil personas venezolanas se encontraban en Chile hasta diciembre de 2021, lo que mantiene a Chile como uno de los países con ma
El primer semestre de 2022 se caracterizó por diversos acontecimientos en materia de movilidad humana, siendo uno de los más relevantes la aprobación del reglamento a la nueva Ley de Migraciones y Extranjería durante febrero, que permite aplicar procesos administrativos como la reconducción o dev
El primer semestre de 2022 se caracterizó por diversos acontecimientos en materia de movilidad humana, siendo uno de los más relevantes la aprobación del reglamento a la nueva Ley de Migraciones y Extranjería durante febrero.
El primer semestre de 2022 se caracterizó por diversos acontecimientos en materia de movilidad humana, siendo uno de los más relevantes la aprobación del reglamento a la nueva Ley de Migraciones y Extranjería durante febrero.
El presente informe, correspondiente a la sexta ronda de la DTM, muestra los resultados obtenidos de la aplicación de una encuesta de carácter presencial en seis puntos de la zona norte de Chile, distribuidos específicamente en las regiones de Coquimbo, Antofagasta, Tarapacá y Arica y Parinacota.
El presente informe, correspondiente a la quinta ronda DTM, muestra los resultados obtenidos de la aplicación de una encuesta en cuatro puntos de la zona norte de Chile, específicamente en la Región de Tarapacá.
El presente informe describe y caracteriza algunas de las variables principales de la situación de las personas migrantes venezolanas en Chile, abordando dimensiones relativas a su perfil sociodemográfico; a su trayectoria y situación migratoria; y otras referentes a su situación de salud,
A partir del 22 de junio de 2019, los ciudadanos venezolanos que quieren ingresar a Chile deben solicitar la Visa de Responsabilidad Democrática o el Visto Consular de Turismo en algún consulado chileno.
En este documento se exponen los resultados del análisis de las 252 encuestas, levantadas por OIM Chile, entre los días 22 y 26 de octubre.
En este documento se exponen los resultados del análisis de las 462 encuestas, levantadas por OIM Chile, entre los días 18 y 31 de julio. La población de interés para este estudio, fueron los nacionales venezolanos, mayores de 18 años, que residían en Chile.