Sudamerica — Informe de migración regional 2 — Recientes tendencias migratorias en América del Sur (Año 2017)

Share

Télécharger

Share

Contacter
RO Buenos Aires
Langue
Spanish
Emplacement
Période couverte
Jan 01 2017
Dec 31 2017
Activité
  • Flow Monitoring

Migración extra-regional: En los últimos años se han incrementado las migraciones desde países del Caribe, Asia y África hacia América del Sur. Son cada vez más las nacionalidades procedentes de esas regiones que llegan a Sudamérica. Ha habido un crecemiento del número de migrantes extra-regionales destacándose la migración caribeña, asiática y africana. La mayor vulnerabilidad en relación con los migrantes regionales son el difícil acceso a la regularidad migratoria (y por consiguiente al trabajo protegido), los obstáculos idiomáticos y las barreras culturales, entre otros. América del Sur es región de tránsito (mayormente hacia Estados Unidos de América) y de destino final. Migración intra-regional: Tradicionalmente, la dinámica migratoria en Sudamérica se encuentra marcada por patrones intra y extra-regionales. En años recientes, en la República Bolivariana de Venezuela se evidencian cambios en sus procesos migratorios ya que se reducen los flujos inmigratorios y crece la emigración hacia otros países tanto de la región como del mundo. A partir de la década de 1980, se observa un crecimiento de la emigración de venezolanos a países desarrollados. En los últimos años, se intensifican los flujos hacia los destinos tradicionales así como también hacia nuevos destinos en la región y el mundo.  Migración extra-continental: En la primera década del siglo XXI se da un significativo aumento de la migración desde África y Asia, en un contexto de políticas cada vez más restrictivas en los países tradicionales de destino junto con la liberalización de visados de algunos países sudamericanos. Algunos migrantes de estos continentes se han establecido de manera permanente como se deduce de la evolución de las residencias concedidas, aunque parte de ellos viajan por vía aérea o marítima con el propósito de llegar a los Estados Unidos de América y Canadá, identificados como sus principales países de destino en el Norte, y utilizan varios países de Sudamérica y América Central como países de tránsito.