Perú — Flujo de Migración Venezolana - Tumbes, Ronda #72 a la 76 (Marzo 2023)

Share

Télécharger

Share

Contacter
DTM Peru, IOMDTMPeru@iom.int
Langue
Spanish
Emplacement
Peru
Période couverte
Mar 02 2023
Mar 28 2023
Activité
  • Flow Monitoring

En marzo del 2023, se contabilizó, en promedio, 626 entradas y 319 salidas por la frontera norte del Perú; dicho flujo fue constituido principalmente por migrantes y refugiados de la República Bolivariana de Venezuela (en adelante, Venezuela), Colombia y Ecuador. Con respecto al contexto, el ciclón Yaku, fenómeno climatológico que afecto la zona norte del Perú, y causó inundaciones, lluvias, y desbordes de los ríos, afecto la integridad humana e infraestructura de la población de acogida y también de refugiados y migrantes en tránsito. Una de sus principales consecuencias fue la presencia de enfermedades metaxénicas como el dengue, el zika y la chikunguya. El gobierno peruano declaró diversas zonas de Perú en emergencia de nivel cuatro, dentro de las cuales se incluyeron seis distritos de Tumbes, ello debido a los daños ocasionados por este fenómeno; dicha medida tiene un plazo de sesenta días calendario (hasta el 2 de agosto, inclusive) para la ejecución de acciones de respuesta inmediata por parte de los gobiernos locales y regionales, en coordinación con INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil) y los ministerios involucrados (El Peruano, 2023). Adicional a ello, el Ministerio de Salud (MINSA), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), inició coordinaciones con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) para implementar el servicio de medicina tropical, ello con el objetivo de agilizar la pronta detección y seguimiento de enfermedades como el dengue, sika y chikunguya y brindar un tratamiento oportuno a la población (DIRESA, 2023).