Ecuador
Ecuador
Desplazados internos rastreados
Movimientos de desplazamiento
Ronda de recopilación de datos
Sobre Ecuador
Ecuador ha venido implementando la DTM desde abril del 2018, en respuesta a los flujos migratorios de la población venezolana, que han visto a Ecuador tanto como país en tránsito y como país de destino. Hasta septiembre del presente año se han realizado seis rondas en diferentes puntos migratorios de entrada y salida del país, así como en ocho ciudades donde se ha concentrado la población venezolana con vocación de permanencia en el país. Una ronda adicional se realizará durante el mes de noviembre de 2019.
La información levantada a través de encuestas realizadas a población venezolana, ha permitido tener una caracterización de la misma, así como conocer sus problemas en ruta, necesidades y tendencias. Los reportes generados son compartidos con el gobierno del ecuador y con otras organizaciones, con el fin de que tengan información de primera línea que les permita tomar decisiones a favor de esta población en movilidad humana.
Contacto
Manuel Hoff
mhoff@iom.int
Current Donors
- CERF
- PRM
Para obtener resultados de búsqueda más avanzados, vaya a la Página de búsqueda avanzada de informes
Entre el 11 de noviembre y el 8 de diciembre de 2022, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realizó un Monitoreo de Flujos, componente de la Matriz de Seguimiento al Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés), para dar seguimiento al flujo de población de nacionalidad venezo
Entre el 06 de julio y el 11 de agosto de 2022, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realizó un Monitoreo de Flujos, componente de la Matriz de Seguimiento al Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés), para dar seguimiento al flujo de población de nacionalidad venezolana e
Entre el 13 de febrero y el 4 de marzo de 2022, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realizó la Ronda 13 de la Encuesta de Monitoreo de Flujos, componente de la Matriz de Seguimiento al Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés), para dar seguimiento al flujo de población d
La región de América Latina y el Caribe es el principal destino población venezolana por diversos motivos.
El número de personas venezolanas residiendo en el extranjero ha incrementado de 700.0001 a más de 5.600.0002 entre el 2015 y 2021. De estos, aproximadamente el 80% reside actualmente en la región de América Latina y el Caribe.
De acuerdo con datos de la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), el número de ciudadanos venezolanos que ha salido de su país supera los 5,5 millones y de éstos, aproximadamente 85 por ciento reside en la región de América Latina y el Caribe.
Durante los últimos años América Latina y el Caribe han experimentado un incremento importante de ciudadanos venezolanos en su territorio. Este flujo migratorio continuo y creciente de población en movimiento representa grandes desafíos para los países de tránsito y acogida.
De acuerdo con datos reportados por la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial R4V, se estima que más de 4,3 millones de ciudadanos venezolanos han salido de su país para residir en el extranjero, principalmente en América del Sur.
Durante los últimos años América Latina y el Caribe han visto una presencia cada vez más importante de ciudadanos venezolanos en su territorio. Este flujo continuo y creciente de población en movimiento representa grandes desafíos para los países de acogida.
El número de ciudadanos venezolanos residiendo en el extranjero ha incrementado exponencialmente durante los últimos años y se estima que a la fecha supera ya los cuatro millones.
El constante flujo de población venezolana hacia los países de América Latina plantea un importante reto para la región. Se estima que, a partir de 2015, el número de venezolanos residiendo en el extranjero ha aumentado de aproximadamente 700.000 a más de 3.300.0001 en 2019.
La OIM en su objetivo de promover una migración segura, ordenada y regular, basada en el respeto de los derechos de las personas migrantes, ha puesto en marcha la Matriz de Seguimiento del Desplazamiento (DTM, por sus siglas en inglés), por medio de la cual es posible caracterizar el flujo de per
La segunda ronda DTM es el resultado de un análisis exhaustivo de 1.953 encuestas realizadas en los meses de agosto y septiembre de 2018.
La OIM Ecuador implementó las encuestas para la primera ronda del monitoreo de flujo de movilidad humana a en tres lugares (2 puntos fronterizos y 1 ciudad) entre el 26 de abril y el 12 mayo 2018.
Se realizó la evaluación DTM Ronda 7 (Sismo Atacames) los días 8 y 9 de febrero en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF.
DTM data was collected across 63 IDP camps between the 13-17 December. DTM recorded 4,030 individuals comprising 1,033 families across these camps, 49% of these were living in improvised structures.
Analysis of the DTM data collected across 63 IDP camps between the 13-17 December. 4,030 individuals comprising 1,033 families were recorded across these camps, 49% of these were living in improvised structures.
Este documento incluye los perfiles de 25 albergues después del terremoto ocurrido en la costa de Ecuador con epicentro en Pedernales y subsecuentes réplicas.
Los albergues oficiales en su mayoría cumplen con los estándares internacionales mínimos de la Esfera, pese a que han pasado 7 meses desde que ocurrió el terremoto.
Con el fin de obtener información actualizada sobre las condiciones de los sitios en los que se encuentran albergadas las personas desplazadas, se realizó la evaluación DTM Ronda 5 entre el 14 y 21 de octubre por diez grupos de dos personas en cada equipo móvil de OIM, a través de observación dir
Este documento incluye los perfiles de 64 refugios después del terremoto ocurrido en la costa de Ecuador con epicentro en Pedernales y subsecuentes réplicas.
Este documento incluye los perfiles de 106 refugios despues del terremoto ocurrido en la costa de Ecuador con epicentro en Pedernales y subsecuentes réplicas.
El presente documento se base en los datos del DTM Ronda 4, incluyendo aportes de entidades del gobierno y sectores de las agencias de Naciones Unidas.
Pagination
Para obtener resultados de búsqueda más avanzados, vaya a la Página de búsqueda avanzada de conjuntos de datos
Ecuador - Site Assessment Round 4 (Refugios)
Aug 31 2016
La evaluación de sitios es un subcomponente de la evaluación de seguimiento a la movilidad. Busca recolectar datos demográficos, de condiciones de vida y de necesidades en un sitio o comunidad con población desplazada.
Ecuador - Site Assessment Round 4 (Albergues)
Aug 31 2016
<p>Assessment of camps managed by the government</p>